La higiene dental es una parte esencial de nuestra salud general, ya que una mala salud oral puede tener efectos negativos en otras áreas de nuestro cuerpo.
Los higienistas dentales son profesionales clave en el equipo dental, ya que se encargan de mantener la salud oral de los pacientes a través de la prevención y el tratamiento de enfermedades bucales.
Si estás interesado en convertirte en un higienista dental, un curso de formación especializada es la mejor manera de comenzar.
En este texto, te hablaremos más sobre lo que es un curso de higienista dental, por qué elegir un curso online, qué se aprende en un curso de higienista dental, cuáles son los requisitos para ser higienista dental, cuáles son las especializaciones de higienista dental, cuál es el salario de un higienista dental y qué técnicas de limpieza dental profesional utiliza un higienista dental. También te contaremos más sobre lo que es un programa de formación de higienista dental y cómo convertirse en higienista dental.
¿Qué es un curso de higienista dental?
Un curso de higienista dental es una formación especializada en el campo de la odontología que se centra en la prevención y tratamiento de enfermedades bucales. Los higienistas dentales son profesionales clave en el equipo dental, ya que trabajan junto a los dentistas para mantener la salud oral de sus pacientes.
¿Por qué elegir un curso de higienista dental online?
Los cursos de higienista dental online son una opción cada vez más popular para aquellos que buscan formación en este campo. Estos cursos ofrecen la misma calidad de enseñanza que los cursos presenciales, pero con la comodidad de poder estudiar desde cualquier lugar y a tu propio ritmo. Además, suelen ser más asequibles que los cursos presenciales.
¿Qué se aprende en un curso de higienista dental?
Un curso de higienista dental normalmente incluye clases teóricas y prácticas sobre temas como:
Anatomía y fisiología oral
Enfermedades bucales y su prevención
Técnicas de limpieza dental profesional
Utilización de instrumentos y equipo dental
Tratamientos de blanqueamiento y estética dental
¿Cuáles son los requisitos para ser higienista dental?
Para convertirse en higienista dental, es necesario completar una formación especializada en el campo de la odontología. Esto normalmente incluye completar un curso de higienista dental certificado y pasar un examen de licencia para poder ejercer como profesional. Además, es importante tener habilidades de comunicación y trabajo en equipo, ya que los higienistas dentales trabajan junto a otros profesionales del equipo dental.
¿Cuáles son las especializaciones de higienista dental?
Una vez que se ha completado la formación de higienista dental, hay varias opciones de especialización disponibles. Algunas de estas especializaciones incluyen:
Higienista dental pediátrica: se centra en el cuidado dental de niños y bebés.
Higienista dental geriátrica: se centra en el cuidado dental de personas mayores.
Higienista dental del trabajo: trabaja en entornos laborales para promover la salud oral de los empleados
¿Qué técnicas de limpieza dental profesional utiliza un higienista dental?
Los higienistas dentales utilizan una variedad de técnicas de limpieza dental profesional para mantener la salud oral de sus pacientes. Algunas de estas técnicas incluyen:
Limpieza dental profunda: se utiliza para eliminar la placa y el sarro acumulados en los dientes y las encías.
Aplicación de flúor: se utiliza para fortalecer el esmalte dental y prevenir la caries.
Sellado de surcos y fisuras: se utiliza para prevenir la acumulación de placa y sarro en las fisuras y surcos de los dientes.
Aplicación de agentes blanqueantes: se utilizan para blanquear y aclarar el color de los dientes.
¿Qué es un programa de formación de higienista dental?
Un programa de formación de higienista dental es un curso de formación especializada en el campo de la odontología que se centra en la prevención y tratamiento de enfermedades bucales. Los programas de formación de higienista dental suelen incluir clases teóricas y prácticas sobre temas como la anatomía y fisiología oral, las enfermedades bucales y su prevención, y las técnicas de limpieza dental profesional. Al final del programa, los estudiantes deben completar un examen de licencia para poder ejercer como higienistas dentales.
¿Cómo convertirse en higienista dental?
Para convertirse en higienista dental, es necesario completar una formación especializada en el campo de la odontología. Esto normalmente incluye completar un curso de higienista dental certificado y pasar un examen de licencia para poder ejercer como profesional. Además, es importante tener habilidades de comunicación y trabajo en equipo, ya que los higienistas dentales trabajan junto a otros profesionales del equipo dental.
Estudiar ciclo técnico superior en higiene bucodental, te abrirá un camino con una amplia salida hacia el mundo laboral.
Nuestros alumnos eligen convertirse en higienistas dentales porque pueden:
Ayudar a sus pacientes a llevar una vida más saludable.
Proporcionar servicio a los demás.
Disfrutar de un estilo de vida flexible.
Educar a los pacientes sobre la importancia de la salud oral.
Ganar un salario competitivo.
Avanzar en su formación y elegir un camino que permita seguir formándose en la rama odontológica y tener acceso a los estudios universitarios de Odontología.
¿Por qué estudiar técnico superior en higiene bucodental?
Trabajar como higienista dental, te abrirá un campo profesional cada vez más necesario en las clínicas dentales.
En los últimos años, el higienista dental se ha convertido en un miembro esencial y cada vez con más peso en la consulta dental.
Un higienista dental es la persona que asiste al odontólogo en las acciones de prevención de la salud bucal según los criterios de competencia asignados por el profesional de la odontología.
Ayudando al dentista en el proceso de atención del paciente oral, y coordinando las normas de bioseguridad en la práctica diaria, ocupándose también de las actividades administrativas del consultorio.
¿Que necesito saber para estudiar Técnico superior en higiene bucodental online?
Tal y como indica La Ley 10/1986, de 17 de marzo, de odontólogos y otros profesionales relacionados con la salud bucodental, define a los higienistas dentales como aquellos profesionales, que con la correspondiente titulación de Formación Profesional de Segundo Grado, tienen atribuidas, en el ámbito de la promoción de la salud y de la educación en salud bucodental.
Las funciones de recogida de datos, realización de exámenes de salud y asesoramiento de medidas higiénicas y preventivas, individuales o colectivas.
Los higienistas dentales también colaboran en los estudios epidemiológicos y pueden también desempeñar ciertas funciones de asistencia técnica como asistentes y colaboradores de médicos y dentistas.
Funciones del Técnico superior en Higiene Bucodental
En materia de asistencia técnica y en colaboración con los odontólogos:
Aplicar fluoruros tópicos en sus diferentes formas
Colocar selladores de grietas con técnicas no invasivas
Llevar a cabo el pulido eliminando cualquier exceso
Eliminar las manchas (alteraciones de color) dentales.
Realizar técnicas de exploración dental en los pacientes
Realizar y guiar al paciente en técnicas de higiene bucodental.
Realizar la desinfección y esterilización de instrumentos de la consulta dental.
Llevar a cabo la elaboración e interpretación de radiografías dentales
En materia de Salud Pública, los higienistas dentales pueden desarrollar las siguientes funciones:
Recopilar datos sobre el estado de la cavidad bucal para uso clínico o epidemiológico.
Practicar la educación sanitaria de forma individual o colectiva, instruyendo sobre la higiene bucal y las medidas de control dietético necesarias para la prevención de los procesos patológicos bucodentales.
Controlar las medidas de prevención en salud oral que realizan los pacientes.
Realizar exámenes de salud bucal de la comunidad.
Los higienistas dentales desarrollarán las funciones indicadas como asistentes y colaboradores de los profesionales médicos y odontólogos, excluyendo de sus funciones la prescripción de prótesis o tratamientos, la dosificación de medicamentos, la ampliación de las prescripciones, la aplicación de anestésicos y la realización de procedimientos operativos o restauradores.
Conseguir el título de técnico superior en higiene bucodental
Para participar en la prueba de acceso a los Ciclos Formativos de Grado Superior, el solicitante debe cumplir alguna de las siguientes condiciones:
Tener 19 años, o cumplirlos en el año natural en que se realicen las pruebas, el año natural en que se realicen las pruebas, y/o estar en posesión del título de Técnico perteneciente a alguna de las familias profesionales incluidas en la opción para la que solicita la inscripción.
Se puede acceder desde un grado medio realizado o con una prueba de acceso directa a grado superior.
Si ya has decidido que estudiar Técnico superior en higiene bucodental es tu vocación, podemos ayudarte a resolver todas tus dudas para dar el paso definitivo y formalizar tu matricula.
Para poder acceder a los estudios de este Grado Superior, el alumno, deberá de estar en posesión de al menos una de estas titulaciones:
› Bachiller o COU.
› Ciclo formativo de grado superior.
› Ciclo formativo de grado medio.
› Titulación Universitaria o equivalente.
O tener superada alguna de las pruebas de acceso a:
– Grado superior.
– Universidad para mayores de 25 años.
¿A quién va dirigido el titulo Técnico superior en higiene bucodental?
A las personas que quieran trabajar en clínicas dentales, como técnicos higienistas, en apoyo directo al odontólogo.
A las personas que ya realizan su trabajo en cualquiera de las áreas de la salud y que quieren promocionarse en el lugar de trabajo o asumir nuevas competencias, habilidades y responsabilidades.
Metodología de estudio
Trabajamos con un modelo formativo que persigue como objetivo final la capacitación total para poder desarrollar una profesión.
Nuestro centro Homologado reúne en su equipo docente a prestigiosos profesionales con una reconocida proyección laboral y formativa.
El éxito de nuestro plan de estudios se debe a nuestra metodología, ya que como principal objetivo se encuentra la integración de los conocimientos teóricos combinados con prácticas reales desde el primer curso.
Esta parte es de vital importancia puesto que el alumnado se aprovecha de un know-how de los distintos profesionales con los que comparten conocimientos y comienzan a crear su propia experiencia personal con pacientes reales, preparándose así de una manera más cercana para el día a día en una clínica dental.
Los cursos están estructurados en módulos y cada uno de ellos, a su vez, está dividido en Unidades Didácticas, que constituyen el contenido teórico-práctico del curso.
Cada módulo, tutelado por un profesor especialista, combina los aspectos teóricos y prácticos de la materia, facilitando el proceso de comprensión y aprendizaje. La evaluación es continua e individualizada, respetando el ritmo de estudio de cada alumno, con el fin de superar con éxito cada módulo y obtener la titulación de Higienista Bucodental.
En nuestro centro podrás estudiar la titulación oficial en Higienista Bucodental en modalidad de teleformación (ONLINE), por lo que podrás marcar tu propio calendario, siempre bajo el asesoramiento de un tutor especializado en cada materia.
O bien podrás acceder a nuestros servicios de ayuda al alumnado para la preparación de las conocidas PRUEBAS LIBRES DE OBTENCIÓN DEL TÍTULO OFICIAL.
Salidas profesionales del técnico superior en higiene bucodental:
Se puede trabajar en centros de atención primaria, clínicas o instituciones odontológicas privadas de las comunidades autónomas y municipios, o en cualquier centro o institución de asistencia social o sanitaria que requiera los servicios de:
Higienista dental.
Especialista en Higiene Bucal.
Educador sanitario.
Los Técnicos superiores en higiene bucodental o higienistas dentales utilizan una variedad de herramientas y dispositivos para realizar las tareas diarias.
Se utilizan diversos instrumentos para ayudar a eliminar la placa y las manchas, incluyendo herramientas para pulir con aire y dispositivos ultrasónicos.
Una figura imprescindible en las clínicas dentales que, además, puede saltar hacia otros ambientes laborales, ofreciendo una programación de la educación de la higiene bucodental.
Estudiar Técnico superior en higiene bucodental online
Gracias a la formación online, puedes obtener este título y posteriormente hacer prácticas en clínicas dentales.
También deben estar bien formados en radiografía cuando utilicen ciertos tipos de equipos de rayos X. Ya que estos equipos suelen ser empleados por el higienista dental para tener un pleno conocimiento de la salud bucodental del paciente.
Muchos higienistas dentales aconsejan a los pacientes sobre cómo afectan los diferentes alimentos para la salud oral y les aconsejan sobre las técnicas de cuidado adecuadas.
¿Has imaginado como debe ser el día a día de un higienista dental?
Al estudiar Técnico superior en higiene bucodental, conocerás las tareas principales del higienista dental que desarrollaras en tu día a día en el entorno de la clínica dental y también fuera de ella.
Serás una pieza clave dentro de la clínica dental realizando tareas de administración de la clínica dental, control de materiales, atención personalizada al paciente, ayuda al odontólogo dentro y fuera del gabinete, realización de técnicas de limpiezas dentales, asesoramiento en salud bucodental y técnicas de cepillado, aplicación de selladores, tratamientos de fluorización, realización de radiografías dentales,…
Se trata de una carrera profesional gratificante en la que trabajarás en equipo, ayudando a mejorar la salud de los pacientes, en la que se combina la atención al público, con labores de administración, funciones técnicas de prevención y tratamientos odontológicos e incluso de atención psicológica al paciente.
Una vez que un paciente es llamado desde la sala de espera, los higienistas dentales examinan los dientes y las encías de los pacientes e informan a los dentistas sobre su salud oral.
Una de las ventajas principales que tiene la formación profesional de Higienista bucodental es que puede disfrutar de la educación continua. Esta juega un papel crucial en el trabajo de los higienistas dentales, ya que les permite tener conocimientos actualizados de equipamientos o herramientas de vanguardia que complementarán su formación profesional, proporcionando tanto conocimientos actualizados como adicionales a lo largo de sus carreras.
Estudiar Técnico superior en higiene bucodental no acaba con tu título, es un aprendizaje constante de nuevas tecnologías y nuevos aspectos de salud que harán de tu trabajo una aventura constante.
Conseguir el título de Técnico superior en higiene bucodental
En ICG te entregaremos las claves para conseguir con éxito estudiar Técnico superior en higiene bucodental online y convertirte en un profesional cualificado y homologado.
Cuenta con nuestro asesoramiento personalizado para comenzar tus estudios y conseguir tu titulo. Además en ICG Formación nos adaptamos a ti, te damos la libertad de realizar los estudios a tu ritmo y la garantía de obtener el título oficial de Técnico superior en higiene bucodental.
Estudiar higienista dental online
Mientras están con el paciente, también realizan procedimientos dentales básicos, incluyendo la eliminación del sarro, la placa y las posibles manchas de los dientes diarias; así como el uso de tratamientos de flúor para proteger los dientes; la aplicación de selladores y el uso extensivo de hilo dental o cepillos interdentales.
Los higienistas también enseñan a sus pacientes el cuidado bucal adecuado, incluidas las técnicas de cepillado dental y la importancia del uso del hilo dental.
Según el motivo de la visita del paciente, el higienista también puede tomar radiografías o moldes para ayudar al dentista (odontólogo) a evaluar el mejor plan de cuidado, que va desde los aparatos de ortodoncia hasta los tratamientos de conducto.
Estudiar técnico superior en higiene bucodental, higienista dental periodontal
Centrándose en la salud de los dientes y las enfermedades que los afectan, los higienistas dentales periodontales están bien versados en la elaboración de gráficos, las pruebas de detección del cáncer oral, la higiene de la lengua, el cuidado de la dentadura, la nutrición y otros elementos que ayudan a tener una correcta salud bucal.
Estos profesionales se pueden encontrar tanto en consultorios de dentistas privados como en agencias de salud pública.
Los higienistas dentales más exitosos tienen una mezcla de habilidades, credenciales y comprensión de herramientas y tecnologías que les permiten sobresalir en sus funciones.
El Técnico superior en higiene bucodental debe ser capaz de comunicar los procedimientos que van a realizar en un paciente y, al mismo tiempo, reunir historias médicas precisas y apropiadas para proporcionar al dentista.
¿Qué hay que hacer para ser higienista dental?
En conclusión, puedes acceder desde un grado medio o con un examen de acceso para estudiar Técnico superior en higiene bucodental online con ICG.
Con nuestra titulación homologada, así como nuestro método de estudio online donde te permite flexibilidad para estudiar, te ayudaremos a conseguir los mejores resultados, para que puedas incorpórate al mundo laboral con una excelente preparación.
Si llegados a este punto has decidido que tu camino es estudiar Técnico superior en higiene bucodental online, te asesoraremos y resolveremos todas tus dudas.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web.
De estas cookies, las que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web.
También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. Usted también tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Sin embargo, la exclusión de algunas de estas cookies puede tener un efecto en su experiencia de navegación.
Cookies estrictamente necesarias
Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar. Usualmente están configuradas para responder a acciones hechas por usted para recibir servicios, tales como ajustar sus preferencias de privacidad o rellenar formularios.
Puede configurar su navegador para bloquear o alertar la presencia de estas cookies, pero algunas partes del sitio web no funcionarán.
COOKIE
DESCRIPCIÓN
EXPIRACIÓN
_zcsr_tmp
Zoho CRM. Conecta los formularios de la web con el gestor.
1 día
PHPSESSID
Esta cookie es usado por el lenguaje de encriptado PHP para permitir que las variables de SESIÓN sean guardadas en el servidor web.
Sesión
wc_cart_hash_#
Conserva los productos agregados al carrito de la compra mientras el usuario navega
Persistente
wc_fragments_#
Garantiza ciertas funcionalidades del carrito de la compra.
Sesión
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de análisis y medición
Dejar esta cookies activas nos permite mejorar nuestra web.
COOKIE
DESCRIPCIÓN
EXPIRACIÓN
_ga
Google Analytics. Para analizar el tráfico que recibimos
1 año
_gid
Google Analytics. Para analizar el tráfico que recibimos
2 días
_gat_gtag_UA_*
Google Analytics. Para analizar el tráfico que recibimos
1 minuto
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Cookies de publicidad comportamental
Dejar esta cookies activas nos permite mejorar nuestra web.
COOKIE
DESCRIPCIÓN
EXPIRACIÓN
fbp
Facebook. Esta cookie corresponde a los usuarios que han visitado el sitio web cuando están en Facebook o en una plataforma digital basada en la publicidad de Facebook.
3 meses
fr
Facebook. Se usa para mostrar, medir y mejorar la relevancia de anuncios.
3 meses
tr
Facebook. Se usa para mostrar, medir y mejorar la relevancia de anuncios.
Sesión
VISITOR_INFO1_LIVE
Youtube. Seguimiento de los videos visitados que se encuentran incrustados en la web.
5 meses
GPS
Youtube. Registra ID para seguimiento de usuarios basado en geolocalización.
30 minutos
YSC
Youtube. Seguimiento de visitas de videos incrustados.
Youtube. Preferencias del reproductor de video en videos incrustados.
Sesión
wh-widget-cookie
Necesario para el funcionamiento del chat
1 día
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Política de cookies
El uso de cookies o «dispositivos de almacenamiento y recuperación de datos en equipos terminales» está regulada en la Ley 34/2002, de 11 de julio, de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico (LSSI-CE), norma que transpuso la Directiva europea 2009/136/CE. El prestador de servicios titular de las mismas debe de informar sobre su existencia y fines de uso, acatando la normativa de protección de datos.
TIPOS DE DATOS PROCESADOS / ENLACES A OTRAS PÁGINAS WEB:
Esta política de cookies regula la página web www.icgformacion.es las cuales respetan su privacidad. A través de este sitio la web no recoge ni procesa ningún tipo de datos personales, excepto los recogidos a través de los formularios de contacto, los enviados a través de correos electrónicos habilitados y otras formas de contacto y las cookies, según se explica a continuación.
Este sitio web puede contener enlaces a otras páginas web de otras empresas vinculadas o medios sociales. Al pulsar sobre un enlace a otra página web de nuestro sitio web o de terceros relacionados, recuerde que estas páginas tienen su propia política de privacidad. Por favor, antes de usar estas páginas web conozca su política de privacidad.
ICG FORMACIÓN S.L. no se responsabiliza sobre las páginas web de terceros que aparezcan vinculadas en este sitio web.
RECOGIDA Y USO DE LA INFORMACIÓN:
Para mejorar nuestro sitio web, en términos de rendimiento del sistema y facilidad de uso, así como para proporcionar información útil sobre nuestros productos y servicios, recogemos automáticamente y almacenamos información en los archivos de registro (log files) de su ordenador.
¿Qué tipo de datos incluye esta información?
su dirección IP
tipo de navegador
idioma seleccionado
sistema operativo
proveedor de servicios de Internet (ISP)
fecha/hora.
¿CON QUÉ FINALIDAD USAMOS ESTA INFORMACIÓN?
La página web de ICG FORMACIÓN S.L. utiliza cookies para facilitar la navegación, mejorar la calidad de nuestros servicios y mostrarle información relacionada con sus preferencias.
A continuación, puede encontrar información sobre qué son las cookies, qué tipos de cookies utiliza este sitio web y para qué fines, así como la forma de deshabilitarlas y eliminarlas. Si necesita información adicional, puede remitir un correo electrónico a la dirección info@icgformacion.es
USO DE COOKIES:
Para optimizar nuestros servicios, este sitio web, los mensajes enviados por correo electrónico, los servicios online, los anuncios y las aplicaciones interactivas pueden utilizar “cookies”
¿QUÉ ES UNA COOKIE?
Una cookie es un fichero (pequeño archivo) que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web, normalmente formado por letras y números, enviado por el servidor de nuestra web al archivo de cookies de su navegador. Las cookies permiten a nuestra página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre sus hábitos de navegación o de su equipo y recordar su presencia al establecerse una nueva conexión entre nuestro servidor y su navegador. El principal propósito de una cookie es permitir a los servidores presentar páginas web personalizadas que puedan convertir la visita a la web de página en una experiencia individual y ajustada a las preferencias personales.
¿QUÉ TIPO DE COOKIES EMPLEA ESTE SITIO WEB?
1.) Nuestro sitio web emplea dos tipos de cookies según el tiempo de permanencia:
Cookies de sesión: Son un tipo de cookies diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio web de ICG FORMACIÓN S.L. se emplean para almacenar información que sólo interesa conservar para la prestación del servicio solicitado por el usuario en una sola ocasión. Estas cookies son necesarias para ciertas aplicaciones o funciones y permiten que este sitio web funcione adecuadamente.
Cookies persistentes: favorecen la experiencia como usuario (por ejemplo, ofreciendo una navegación personalizada). Estas cookies permanecen en su navegador durante un periodo de tiempo más amplio. Los datos pueden ser accedidos y tratados durante un periodo definido por el responsable de la cookie, y que puede ir de unos minutos a varios años. Las cookies persistentes permiten que la información sea transferida al servidor de este sitio web cada vez que lo visite.
2.) Según la finalidad para la que se tratan los datos obtenidos, este sitio web emplea los siguientes tipos de cookies:
Cookies técnicas: Son aquéllas que permiten al usuario la navegación a través del sitio web de ICG FORMACIÓN S.L. y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existen como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, recordar los elementos que integran la contratación, realizar el proceso de contratación, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.
Cookies de personalización: Son aquéllas que le permiten acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios en el terminal (por ejemplo, el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio, la configuración regional desde donde accede al servicio, etc.).
Cookies de análisis: Son aquéllas que, tratadas por ICG FORMACIÓN S.L. o por terceros, nos permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestro sitio web con el fin de mejorar la oferta de productos y servicios que ofrecemos.
Cookies publicitarias: Son aquéllas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, en su caso, ICG FORMACIÓN S.L. haya incluido en una página web, aplicación o plataforma desde la que presta el servicio solicitado en base a criterios como el contenido editado o la frecuencia en la que se muestran los anuncios.
Cookies de publicidad comportamental: Son aquéllas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, en su caso, ICG FORMACIÓN S.L. haya incluido en su sitio web. Estas cookies almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.
3.) En función de la entidad que gestiona las cookies:
Cookies propias: Son aquéllas que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio gestionado por ICG FORMACIÓN S.L. y desde el que se presta el servicio solicitado por el usuario.
Cookies de terceros: Son aquéllas que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio que no es gestionado por ICG FORMACIÓN S.L., sino por otra entidad que trata los datos obtenidos través de las cookies.
Puede consultar las cookies en uso de este sitio web, arriba junto a la dirección de la página www.icgformacion.es, pulsando sobre el icono del candado.
SEGUIMIENTO Y ANÁLISIS:
En particular, este sitio web utiliza Google Analytics, un sistema de medición de audiencia y análisis web desarrollado por Google. Por ejemplo, analiza el número de páginas visitadas, el número de visitas, así como la actividad de los visitantes y su frecuencia de utilización. ICG FORMACIÓN S.L. utiliza esta herramienta para conocer cómo interactúan los usuarios de este sitio web. Para la prestación de estos servicios, se utilizan cookies que recopilan la información estadística de forma anónima y permiten elaborar informes de tendencias del sitio web sin identificar a usuarios individuales. Estas cookies se asocian a un usuario anónimo y a la IP de su ordenador, y no proporcionan los datos personales del mismo.
Las cookies de Google Analytics pueden ser deshabilitadas mediante el siguiente complemento: https://tools.google.com/dlpage/gaoptout
HABILITACIÓN Y DESHABILITACIÓN DE LAS COOKIES Y DE RECURSOS SIMILARES:
Recuerde que ciertas funciones y la plena funcionalidad de este sitio web pueden no estar disponibles después de deshabilitar las cookies. Así como la no posibilidad de acceder a ciertas áreas o servicios. Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
Si utiliza Mozilla Firefox: Menú herramientas, opciones, privacidad, historial, configuración personalizada. https://support.mozilla.org/es/kb/habilitar-y-deshabilitar-cookies-sitios-web-rastrear-preferencias
Si usa Internet Explorer: Menú herramientas, opciones de internet, privacidad, configuración. https://support.microsoft.com/es-es/help/17442/windows-internet-explorer-delete-manage-cookies#ie=ie-10
Si utiliza Google Chrome: Menú configuración, mostrar opciones avanzadas, privacidad, configuración de contenido. https://support.google.com/chrome/answer/95647?hl=es
Si utiliza Safari: Menú preferencias, seguridad. https://support.apple.com/es-es/HT201265
El usuario puede revocar en cualquier momento el consentimiento prestado con relación al uso de Cookies, para lo que deberá eliminar las que hayan sido almacenadas en su dispositivo siguiendo las instrucciones correspondientes al navegador que utilice.
ICG FORMACIÓN S.L. realiza todos los esfuerzos razonables para asegurar que el contenido del presente sitio web es preciso y conforme con la legislación vigente.